Todos contra la discriminación.
INTRODUCCIÓN
El taller de “Todos contra la discriminación” tiene el propósito de sensibilizar, desarrollar competencias y generar compromisos para construir culturas incluyentes. A través de una metodología interactiva, los participantes conocerán algunas competencias (inteligencia emocional, flexibilidad y escucha activa) para ser incluyentes.
Se presentarán experiencias de diversidad e inclusión para resaltar los beneficios y el impacto que tienen en el negocio.
Para poder servir a cada colaborador con lo que él / ella necesita. Motivar es clave para lograr un clima laboral ameno y así, una mayor productividad. Conoce técnicas y tips para motivar mejor.
OBJETIVOS
- Identificar y reflexionar sobre el rol que tienen los participantes como agentes de cambio y embajadores en la construcción de una cultura incluyente.
- Reflexionar sobre el impacto que tiene la exclusión en la persona y en la empresa.
- Desarrollar compromisos para promover espacios a favor de la inclusión.
DIRIJIDO A:
- En una organización es adecuado para todos los niveles: colaborador, supervisores, jefes, gerentes y directores.
- Emprendedores y empresarios.
MODALIDADES Y CARGA HORARIA:
- Presencial (mínimo 8 personas y máximo 25); 9 horas.
- En aula virtual (mínimo 8 personas); 7 horas.
- E-learning (7 módulos: 70 a 100 minutos).
IDIOMA:
Curso dictado en español
MÓDULOS
- Relación entre inclusión y negocio
- ¿Por qué importa la inclusión en las empresas?
- ¿Qué son?
- ¿Cómo se generan?
- De la inconsciencia a la consciencia de los sesgos
- ¿Cómo minimizarlos?
¿Qué es la discriminación? ¿Por qué y cómo se da?
Causas e impacto de la discriminación:
- Personal y profesional
- Organizacional
- Entorno
- El impacto de la discriminación en las emociones
- Pensamiento flexible
- Comunicación incluyente
- Casos de empresa incluyente vs excluyente
- Porque la inclusión es un buen negocio
- Compromisos de acción
- Modelos mentales sociales que restan inclusión
- Rol del individuo en la sociedad para cambiarla
Al finalizar el curso el participante reconocerá que la inclusión somos todos y es un compromiso de quienes conforman la empresa, además de conocer herramientas para fomentarla.
PRECIO POR PERSONA:
En modalidades presencial y en línea, preguntar precios por persona o por grupo.
Precio: e-learning: $ 420 MXN (precio por módulo $ 70 MXN) /
USD$ 18,00 (precio por módulo USD$ 3,00).
Primer módulo es gratis
AL CONTRATAR ESTE CURSO, USTED RECIBE:
- 1 día de clase presencial o mixta.
- Un cuaderno de trabajo en español.
- Ejercicios prácticos para vivir cada concepto.
- 7 horas virtuales.
- Un cuaderno de trabajo en español.
- Ejercicios prácticos para vivir cada concepto.
- 7 módulos de auto-gestión virtuales.
- Descargables en cada módulo.
- Ejercicios prácticos para vivir cada concepto.
- Examen al finalizar cada módulo.
- Diploma descargable al finalizar curso completo (todos los módulos).
Duración del E-Learning
70 a 100 minutos
Precios
Precio en pesos
Disponible en 2022 - Pregunte por opción en línea
Precio en dólares
Disponible en 2022 - Pregunte por opción en línea
Idioma
español
Diploma
